INGREDIENTES
Ganaché de chocolate
Almibar
Fondant de colores
Paciencia y Valor!!!
MODUS OPERANDI
* 2 bizcochos grandes. Para cada uno harán falta:
- 8 huevos
- 400 g de mantequilla sin sal
- 400 g de azúcar
- 600 g de harina
- 1 sobre de levadura tipo Royal
- 1 pizca de sal
- 50 gr de chocolate en polvo
Preparación:
-Tamizar la harina y mezclar con la levadura, la sal y reservar.
-Batir la mantequilla que ha de estar a temperatura ambiente con el azúcar.
-Incorporar los huevos uno a uno a la mezcla de azúcar y mantequilla.
- Añadir poco a poco la mezcla de harina.-Engrasar un molde, precalentar el horno a 175ºC e introducir la mezcla una hora aproximadamente.
* Ganaché de chocolate:
- 500 g. de chocolate de cobertura
- 500 g. de nata líquida
Se calienta la nata y en cuanto empiece a hervir retirar del fuego. Añadir el chocolate troceado y remover y mezclar hasta que quede bien disuelto.
* Almibar:
200 g. de azúcar
200 g. de agua
Poner en un cazo el agua junto con el azúcar y calentar a fuego medio fuerte hasta formar un almibar. Reservar.
Una vez preparados los bizcochos, cortar la parte abombada de los dos para que queden rectos y rectangulares. Colocar uno encima de otro e ir modelando el coche con un cuchillo afilado. Habrá que ir dando la forma adecuada. Una vez conseguido el modelo, se procede a empapar con el almibar todo el bizcocho teniendo sumo cuidado de saber volver a colocar cada trozo en su sitio.
Tras el almibar se comienza a unir cada trozo de bizcocho con el ganaché de chocolate. Después se cubrirá todo el coche con el chocolate, hasta napar por completo.
Estirar el fondant rojo con el rodillo hasta que conseguir una lámina considerablemente grande como para tapar todo el coche de chocolate. Cubrir e ir con cuidado pegandolo al chocolate. La parte sobrante por los bajos, cortarla con un cortapizzas.
Proceder a hacer los detalles del coche con los fondants de colores: las ruedas, los rayos, los números, el logo, los faros y las ventanas. Pegar los detalles al coche con unas gotitas de agua si no se quedaran unidos.
Nota: esta clase de tartas fondant es la primera vez que las hago y estoy muy contenta del resultado final. Por supuesto, si hay sucesivas, la receta mejorará, porque haciendo se aprende mucho. Quiero dar las gracias especiales a Pam, de Uno de Dos y a Mª José de Hecho en Casa porque me han ayudado en mi aventura con esta tarta. Gracias chicas.
Y un tironcillo de orejas para el cumpleañero, mi hijo Ander, que ha hecho 4 añazos ya, y que él me dijo que quería la tarta de Rayo, y no me pude negar. Es lo mas grande del mundo y se merece a Rayo Mcqueen y a todo el parque móvil de Cars si me lo pide :-)
ZORIONAK ANDER!!!