CATEGORIAS

tartas (67) fit (30) principales (26) bollería (21) aperitivo (16) entrante (9) galletas (8) AIG (5) postre (5) panes (3) varios (2) Bizcochos (1)

martes, 18 de enero de 2011

LUMACONI RELLENOS DE SETAS EN SALSA DE NEGRILLAS

INGREDIENTES
(para 2 personas)

* Para la pasta
160 g. Lumaconi
1 bote setas variadas
1/2 cebolla
1 cucharada de harina
1 vasito vino blanco
1 cucharada de nata
1 vasito de leche
sal
pimienta negra

*Para la salsa
setas negrilla
1 ajo
1/2 guindilla cayena
nuez moscada
harina
leche

Queso rallado


MODUS OPERANDI

* Para los Lumaconi:

- Picar la cebolla y pochar en una sartén. Cuando se vea transparente añadir las setas escurridas y rehogar. Añadir la harina, el vino blanco, la nata y la leche. Sal-pimentar al gusto y espesar. Este será el relleno de la pasta.

- Cocer la pasta según la indicación del fabricante, enfriar con abundante agua y con una cucharita rellenar con la farsa de setas.

* Para la salsa:

- Picar un ajo y la guindilla y añadir a una cucharita de aceite bien caliente. Cuando empiece a dorar añadir las negrillas, rehogar bien e incorporar una cucharada de harina y posteriormente la leche, nuez moscada y sal. Dejar una salsita ligera.

- Incoporar los lumaconi rellenos, rallar por encima con queso (el que mas guste) y gratinar 5 minutos en el horno.

jueves, 6 de enero de 2011

ROSCON DE REYES

Nota de la cocinera:
No uno, ni dos, ni tres, sino cuatro!!! cuatro roscones como cuatro soles!!!!! me lié la manta y me puse manos a la obra. Salieron los cuatro muy ricos y preciosos. Fotos no puedo poner todas, así que aquí va una pequeña muestra.

El año que viene cojo encargos!!!!

INGREDIENTES:
(para 2 roscones)



*Para la masa madre:

130 g. harina de fuerza
70 g. de leche
12 g. levadura de panadero
10 g. de azúcar

* Para la masa
450 g. harina de fuerza tamizada
175 g. azúcar glas
70 g. mantequilla pomada
60 g. leche
2 huevos
20 g. levadura de panadero
25 g. agua de azahar
pellizco de sal
ralladura de media naranja
ralladura de medio limón

* Para decorar:
Naranja confitada (hecha el día anterior)
Cerezas confitadas
Frutas escarchadas
Huevo batido
Azúcar con unas gostas de agua

MODUS OPERANDI

* Masa madre:
Templar la leche y deshacer la levadura en ella.
Mezclar con el resto de ingredientes y amasar hasta hacer una bola.
Poner un bol con agua y en ella la bola de masa madre.
Cuando flote (pasados unos 15 minutos) estará lista para usar.

* Masa:
Templar la leche y deshacer la levadura en ella.
Aparte poner en un bol grande la harina tamizada, los huevos, el azúcar, la ralladura de la naranja y el limón, el agua de azahar, la mantequilla, la sal, y la bola de masa madre. Añadir la leche con la levadura disuelta también y mezclar todo mucho mucho.
Ir formando la masa con las manos y mucha paciencia.
Cuando ya sea una masa consistente, poner sobre la encimera, y con las manos aceitadas amasar y amasar. Tiene que quedar una masa blandita y suave.
Una vez llegado ese punto, hay que dejarla reposar en un recipiente tapado con film al que unté unas gotas de aceite, porque la masa coge mucho volumen y si se pega al film, luego no costará despegarlo.
Dejar reposar la masa hasta que doble el volúmen, unas 6 horas.
Dividir en dos la masa (para hacer dos roscos) y dejar reposar 5 minutos casa bola de masa.

* Formación del roscón:
A continuación se da forma a las bolas y se introduce la sorpresa en la masa.
Colocar sobre la bandeja o plato que vaya a ir al horno y tapar con un paño. Esta vez reposará mínimo 2 horas. Tienen que doblar el tamaño.

Con sumo cuidado, una vez doblado el tamaño hay que pintarlos con huevo batido, con mucho cuidado para no pincharlo y que se venga abajo. Después colocaremos las frutas al gusto y se hornean.

* Horneado:
Horno precalentado a 200 grados.
5 minutos a 200 grados y tapar con una lámina de papel aluminio.
Otros 5 minutos a 200 grados.
10 minutos mas a 180 grados y listo!!!

Se deja enfríar y se rellena si se quiere y al gusto. En casa nos gusta con nata.




domingo, 19 de diciembre de 2010

FESTIVAL ORIENTAL

SUSHI VARIADO - NIGIRI DE SALMON - NIGIRI DE DORADA - SASHIMI




NIGIRI DE GAMBAS


MAKIS DE SALMON


BROCHETAS DE POLLO EN SALSA TERIYAKI


SUNONOMO (ENSALADA DE PEPINO, GAMBAS Y ALGAS)


domingo, 12 de diciembre de 2010

HOJALDRINAS



INGREDIENTES
600 g. harina de repostería
400 g. mantequilla
100 g. azúcar
50 ml. vino blanco
50 ml. zumo naranja
Ralladura de 3 naranjas
Azúcar glas

MODUS OPERANDI
Rallar las naranjas bien limpias. De una de ellas hacer los 50 ml. de zumo necesarios. Reservar la ralladura y el zumo.

Tamizar la harina y en un bol grande añadir sobre ella el azúcar, la ralladura de naranja, el vino y la mantequilla cortada en dados (tiene que estar muy fría). Amasar bien hasta que quede todo bien integrado. Envolver la masa resultante en film transparente y dejar reposar durante 1 hora en la nevera.

Pasada la hora, amasar la masa con un rodillo (si se pega, poner papel de hornear sobre la masa y amasar sobre el papel. Dejar una altura de 1,5-2 cm. de masa y cortar con el cortapastas que se elija para ir depositandolas sobre la bandeja del horno.

Hornear a 170º durante 35 minutos. Retirar y dejar enfríar y una vez estén bien frías rebozar en azúcar glass.




Lo ví en Food & Cook

lunes, 6 de diciembre de 2010

NIDOS DE QUESO CON SUS HUEVOS DE ORO




INGREDIENTES
(para 2 nidos)


4 huevos de codorniz
queso
2 lonchas paletilla ibérica
dulce de tomate casero
4 gr. kappa
250 g. agua
zumo lima
azúcar
colorante amarillo
láminas de oro "Orogroumet"


MODUS OPERANDI


* Para los cestitos: rallar el queso sobre papel de hornear y hacer montoncitos. Hornear a 200º (siempre con el ojo en el horno para que no se abrase). Sacar y con mucho cuidado pero rápido ir poniendo el queso sobre los moldes de magdalenas o flanes para hacer la forma deseada. Hay que darse prisa porque se va enfriando muy rápido y se queda duro el queso. Dentro de los cestitos disponer una loncha fina de jamón ibérico en la base. Reservar
* Para los huevos: cocer los huevos de codorniz. Cortar en dos los huevos, retirar la yema y rellenarlos con dulce de tomate. Tapar y meter en la nevera para que coja cuerpo el dulce de tomate y no se desparrame.

* Para la cobertura de los huevos: poner en un cazo el agua, el zumo de lima, el colorante y el kappa. Llevar a ebullición sin dejar de remover. Hervir durante dos minutos y apagar. Esperar otros dos minutos.

Pinchar cada huevo con un palillo e ir dandole baños de cobertura dorada hasta conseguir un baño gordito. Quedará gelatinoso. Ir depositando los huevos en los cestitos sobre la loncha de jamón ibérico. Poner dos huevos por cestito.

Para finalizar, yo he realizado un polvo de jamón y lo he espolvoreado por encima, pero le ha dado mucho sabor y esto lo evitaría la próxima vez para que no prevalezca el sabor del jamón.

Se puede degustar tanto en frío como en templado dándole un golpe de calor de micro o de horno. Espolvorear con el oro y servir.








Agradecimiento especial a Mamen de Orogourmet (www.orocomestible.com)

LA CUCHARA DE LA BALUGA   © 2008. Template Recipes by Emporium Digital

TOP